Pensión del Bienestar : calendario tentativo de septiembre 2025, pagos por letra

Pensión Bienestar

El mes de septiembre se acerca y con él, el tan anhelado pago de la Pensión Bienestar

En septiembre de 2025 corresponde el quinto pago del año, por lo que los beneficiarios deben estar atentos a las fechas asignadas según la letra inicial de su apellido. Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado por la Secretaría del Bienestar, ya circula una versión tentativa basada en la logística de meses anteriores.

El inicio de los depósitos se espera para el lunes 1 de septiembre, siguiendo el orden alfabético habitual que permite organizar las entregas y evitar saturación en bancos y módulos de pago. Mantenerse informado es clave para recibir el apoyo sin contratiempos.

Fechas tentativas de pago por letra

De acuerdo con el patrón de pagos de bimestres previos, el calendario tentativo para el quinto bimestre comenzaría el lunes 1 de septiembre con la letra “A” y continuaría en los días posteriores con el resto del abecedario. Entre las fechas estimadas, destacan el 3 y 4 de septiembre para la letra “C”, el 5 para las letras “D”, “E” y “F”, así como el 12 y 15 para la letra “M”.

El cierre de pagos se prevé para el jueves 25 de septiembre, correspondiente a las letras “W”, “X”, “Y” y “Z”. Este esquema busca mantener un flujo ordenado de beneficiarios en sucursales del Banco del Bienestar y otros puntos de entrega.

Si bien el calendario es preliminar, el anuncio oficial se espera para el viernes 29 de agosto o el lunes 1 de septiembre. Sin embargo, podría haber ligeros ajustes, como ocurrió en el operativo de mayo.

Requisitos para recibir el pago en septiembre 2025

Para seguir recibiendo la Pensión del Bienestar, es necesario cumplir con la documentación requerida: identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM), acta de nacimiento reciente, CURP actualizada y comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses.

Además, los solicitantes deben llenar y presentar el Formato Único de Bienestar en los módulos habilitados por la Secretaría. Cumplir con estos requisitos garantiza que el depósito llegue sin demoras ni bloqueos administrativos.

Es recomendable revisar periódicamente que los datos personales estén correctos en el sistema, ya que errores u omisiones pueden generar retrasos en el pago.

Importancia de cambiar el NIP de la Tarjeta Bienestar

Un aspecto clave para este operativo es el cambio de NIP de la tarjeta del Bienestar. Esta acción es obligatoria cuando la tarjeta es nueva o se reemplaza por pérdida, robo o deterioro. No hacerlo puede provocar el bloqueo temporal de la cuenta, impidiendo el retiro de efectivo o el uso en comercios.

El Banco del Bienestar recomienda elegir un NIP personalizado y confidencial para proteger los recursos del beneficiario. El dinero depositado no se pierde si el NIP no se cambia a tiempo, pero sí queda retenido hasta completar el trámite.

Esta medida de seguridad evita fraudes y asegura que cada titular pueda disponer de su pensión en el momento que lo necesite.

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Bienestar

Para conocer el saldo disponible, los beneficiarios pueden usar la aplicación oficial del Banco del Bienestar, disponible en Play Store y App Store. Tras descargarla, es necesario aceptar términos y condiciones, ingresar un número de celular, capturar los 26 dígitos de la tarjeta, el NIP de cajero y crear una contraseña de acceso.

Una vez dentro, solo basta seleccionar la opción “Consultar saldo” para visualizar el monto depositado. Este método evita filas en sucursales y brinda mayor comodidad a los usuarios.

Es importante recordar que el saldo se actualiza una vez que el depósito ha sido procesado según la fecha asignada en el calendario.

Cuántos pagos restan en 2025

Con el depósito de septiembre, se completarán cinco de los seis pagos programados para este año. El último operativo de pago está previsto para noviembre de 2025, correspondiente al sexto bimestre.

Esto significa que, después de septiembre, solo quedará un depósito más antes de cerrar el año. Mantenerse informado sobre las fechas exactas y los requisitos ayudará a que los beneficiarios reciban puntualmente su pensión sin contratiempos.

La Pensión del Bienestar sigue siendo un pilar de apoyo para millones de adultos mayores, y su correcta gestión asegura que continúe beneficiando a quienes más lo necesitan.