¿Trabajador independiente? Esto cuesta afiliarte al IMSS en 2025 y así puedes hacerlo
A partir de este 2025, los trabajadores independientes en México tienen la posibilidad de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio, lo que les permite acceder a servicios médicos, atención hospitalaria, estudios clínicos y otros beneficios establecidos en la Ley del Seguro Social. Esta opción también incluye cobertura para ciertos familiares directos.
La afiliación está diseñada para personas que trabajan por cuenta propia, como profesionistas, pequeños comerciantes, artesanos y trabajadores en industrias familiares. De este modo, pueden obtener protección en salud sin necesidad de estar vinculados a una empresa o patrón. El IMSS destaca que este esquema ofrece certeza médica y respaldo legal, especialmente importante en caso de enfermedad o accidente.
Desde febrero de este año, el costo anual del aseguramiento en esta modalidad es de $18,870.41 pesos. Quienes opten por este esquema podrán realizar su pago en una sola exhibición o de manera bimestral. Esta alternativa está regulada bajo la Modalidad 44, específica para trabajadores independientes.
Es importante señalar que la incorporación no es válida para personas que padezcan ciertas enfermedades preexistentes, como diabetes con complicaciones, cáncer, insuficiencia renal, cardiopatías, EPOC o VIH. El objetivo es garantizar que el sistema mantenga equilibrio financiero y sostenibilidad médica en sus servicios.

¿Cómo realizar el trámite para afiliarse al IMSS?
El proceso puede completarse en línea o presencialmente. Para hacerlo en línea, basta con ingresar al portal de servicios digitales del IMSS a través del Escritorio Virtual (https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal) y contar con e.firma o CURP, además de un correo electrónico activo. El sistema te guiará paso a paso para formalizar la inscripción.
Si prefieres hacerlo de forma presencial, puedes acudir a las subdelegaciones del IMSS, como las ubicadas en Tapachula (boulevard Príncipe Akishino) o Tuxtla Gutiérrez, en el área de Afiliación y Vigencia. También puedes llamar al 800 623 2323, opción 1, para orientación personalizada sobre el proceso y la documentación.
Entre los requisitos necesarios se encuentran la CURP, Número de Seguridad Social (NSS), identificación oficial, comprobante de domicilio y un cuestionario médico proporcionado por el IMSS, el cual se debe llenar en caso de que aplique según el historial de salud del solicitante.
Una vez aceptada la solicitud y realizado el pago, la vigencia de la cobertura es de un año, iniciando a partir del primer día del mes siguiente al registro. La renovación debe efectuarse dentro de los 30 días antes del vencimiento, ya que el IMSS no hace devoluciones por pagos realizados fuera de tiempo o con datos incorrectos.
¿Qué cubre el seguro para trabajadores independientes?
La cobertura incluye atención médica general y especializada, servicios hospitalarios, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio, farmacia, y rehabilitación física, entre otros. En caso de requerirse, también se brinda acceso a programas preventivos, como detección oportuna de enfermedades y vacunación.
No obstante, este esquema no otorga prestaciones económicas, como incapacidades o pensiones, ni acceso a guarderías. Está centrado exclusivamente en los servicios de salud y atención médica, por lo que es importante considerar si este esquema se adapta a tus necesidades personales y familiares.
Este modelo de aseguramiento ha cobrado mayor relevancia ante el crecimiento del trabajo informal y autónomo en el país. A diferencia de años anteriores, cada vez más personas buscan alternativas legales para tener acceso a un sistema de salud sin depender de un empleador.
La recomendación del IMSS es que los interesados actúen con anticipación, proporcionen información real y mantengan sus documentos en orden para evitar rechazos o demoras. La transparencia en el proceso garantiza una mejor atención médica y evita malentendidos en el futuro.
Te puede interesar: OpenAI lanza GPT-5: su modelo más avanzado de inteligencia artificial llega a todos los usuarios de ChatGPT