Peso mexicano resiste problemas globales y se mantiene firme ante el dólar

Mientras Estados Unidos reportó un crecimiento del 3% en el segundo trimestre de 2025, México registró apenas un 0.7%

Este domingo 3 de agosto, el peso mexicano se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, consolidando su fortaleza tras evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. La divisa nacional cerró la semana en 18.84 unidades por dólar, mostrando una ligera apreciación frente al billete verde.

El tipo de cambio se vio influido por diversos factores internacionales, entre ellos los débiles datos de empleo en Estados Unidos y las tensiones comerciales con varios socios del país norteamericano.

Sin embargo, México logró una prórroga de 90 días para negociar con Washington, lo que disipó presiones inmediatas sobre el peso.

Especialistas señalan que la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, junto con la política monetaria cautelosa del Banco de México, han contribuido a estabilizar el mercado cambiario. Además, el fenómeno del nearshoring y las tasas atractivas de Banxico siguen posicionando al peso como una moneda resiliente en la región.

Te puede interesar: Cuál es el costo de la Canasta Básica en México 2025

En ventanilla, el dólar se cotiza entre 17.80 y 19.45 pesos, dependiendo de la institución bancaria. Aunque es día inhábil bancario, algunas sucursales como Banco Azteca mantienen operaciones, ofreciendo opciones para compra-venta de divisas.