A partir del 1 de agosto de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) habilita una nueva plataforma digital obligatoria para presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
El SAT informó que, desde este mes, todas las personas físicas y morales obligadas a presentar la DIOT deberán hacerlo exclusivamente a través de su nueva plataforma digital: pstcdi.clouda.sat.gob.mx.
Esta declaración permite reportar pagos, retenciones y traslado de IVA en operaciones con proveedores, y debe presentarse mensualmente, salvo en el caso de contribuyentes del sector primario, quienes podrán hacerlo de forma semestral.
Lee más: IMSS: cómo sacar un préstamo a cuenta de pensión
Entre las funciones clave del nuevo sistema destacan:
Envío masivo de hasta 40 mil registros sin acudir a oficinas
Acuse de recibo automático al finalizar el trámite
Carga batch mediante archivo .txt para mayor eficiencia
Captura manual de hasta 30 registros para casos específicos
Para ingresar, se requiere la Contraseña del SAT o e.firma vigente. Además, el sistema permite presentar declaraciones del ejercicio 2025 y extemporáneas de años anteriores.
¿Qués es la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros? Es una obligación fiscal que consiste en proporcionar mensualmente al SAT, información sobre las operaciones con tus proveedores.
¿Se debe informar la totalidad de las operaciones con proveedores o hay un mínimo que reportar? Sí.
@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com