Microsoft supera los $4 billones en capitalización de mercado

Microsoft planea invertir más de 30 mil 000 millones de dólares en el trimestre actual para construir los centros de datos que impulsan los servicios de inteligencia artificial.

Microsoft se convirtió este jueves en la segunda empresa del mundo en superar los $4 billones de dólares en capitalización de mercado, un hito que refleja su sólido desempeño financiero y su liderazgo en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.

Este logro se dio tras la publicación de resultados trimestrales que superaron ampliamente las expectativas de los analistas. En el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, Microsoft reportó ingresos por $76,400 millones, un aumento del 18% respecto al año anterior, y un beneficio neto de $27,200 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 24%.

El segmento de Intelligent Cloud, que incluye la plataforma Azure, fue clave en este avance. Azure creció un 39% en ingresos, superando las proyecciones del mercado, y por primera vez se reveló que sus ingresos anuales superaron los $75,000 millones. Este desempeño consolidó a Microsoft como uno de los principales actores en infraestructura tecnológica global.

También puedes leer: Pensión Mujeres Bienestar: registro iniciará en agosto para mexicanas de 60 a 62 años

Además, la integración de soluciones de IA en productos como Copilot, Microsoft 365, Dynamics 365 y LinkedIn ha fortalecido su ecosistema empresarial. Copilot, por ejemplo, ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos mensuales, con adopción masiva en sectores como banca, salud y farmacéutica.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó que la compañía está liderando la infraestructura que impulsa esta nueva ola tecnológica. Para sostener este crecimiento, Microsoft planea invertir más de $30,000 millones en el primer trimestre fiscal, destinados principalmente a expandir su capacidad en la nube y en IA.

Con este avance, Microsoft se une a Nvidia en el exclusivo club de empresas con una valoración superior a los $4 billones, superando incluso el Producto Interno Bruto de países como Francia, Reino Unido o India. Apple, por su parte, ocupa el tercer lugar con una capitalización cercana a los $3.2 billones.