Si eres beneficiario de la Beca Rita Cetina, es crucial saber por qué no recibirás tu pago en agosto y cuándo se reactivará este importante apoyo
México.- La Beca Rita Cetina, un programa social del Gobierno de México diseñado para apoyar a estudiantes de secundarias públicas, ha generado dudas entre padres de familia y beneficiarios debido a la ausencia de pagos durante el mes de agosto.
Este programa es fundamental para prevenir la deserción escolar y proporcionar recursos económicos a las familias para gastos como útiles, uniformes y materiales. La incertidumbre sobre los depósitos ha llevado a muchas personas a buscar aclaraciones sobre el calendario de pagos.
La razón detrás de la falta de depósito en agosto es clara: los alumnos se encuentran en periodo de vacaciones. Desde el pasado mes de junio, fecha en la que se realizó el último depósito de $1,900 pesos bimestrales, las autoridades federales, incluyendo la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la SEP, informaron que no habría nuevos depósitos hasta el inicio del ciclo escolar 2025-2026, programado para septiembre.
Lee más: Despido legal en México: lo que pocos trabajadores saben de la Ley Federal del Trabajo
No se espera ningún depósito en agosto, a menos que se trate de atrasos anteriores y que el beneficiario ya haya sido notificado oficialmente.
Aunque no se ha anunciado una fecha exacta, se estima que la próxima dispersión de la Beca Rita Cetina ocurrirá en octubre de 2025. Este pago correspondería al primer bimestre del nuevo ciclo escolar, siguiendo los tiempos habituales del programa. Esta información es crucial para que las familias puedan planificar sus finanzas y entender el calendario de apoyo.

En cuanto al monto del apoyo, la Beca Rita Cetina otorga $1,900 pesos bimestrales por cada estudiante de secundaria pública. Además, para familias que cuentan con más de un estudiante beneficiario, se proporcionan $700 pesos adicionales por cada hijo. Para poder cobrar el apoyo, los beneficiarios deben contar con una Tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es única e intransferible.
Para aquellos interesados en ser nuevos beneficiarios, los registros tanto para la Beca Rita Cetina como para la Beca Benito Juárez se abrirán en septiembre. Los tutores que deseen realizar el trámite de registro deberán contar con una cuenta Llave MX, que sirve como una identidad digital personal. Los requisitos para el registro incluyen la CURP del estudiante, y para el padre, madre o tutor, se solicita la CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio (de los últimos tres meses), número celular y correo electrónico. Es indispensable que el estudiante esté inscrito en una secundaria pública para el ciclo escolar 2024-2025.