Cuidado si tu banco te envía un correo pidiendo datos, podría ser Phishing

Phishing con inteligencia artificial: el viejo fraude que se reinventa y vacía cuentas en México

México.- El phishing, una técnica de fraude digital que simula comunicaciones legítimas para robar datos personales, ha evolucionado peligrosamente gracias al uso de inteligencia artificial.

Expertos en ciberseguridad advierten que esta modalidad, que antes se limitaba a correos mal redactados, ahora utiliza IA para crear mensajes hiperpersonalizados, imitar voces y suplantar identidades con una precisión alarmante. En México, se han registrado más de 4 millones de intentos de phishing en lo que va del año.

Los ciberdelincuentes ya no dependen de ataques masivos al azar. Hoy analizan perfiles en redes sociales, correos electrónicos y hábitos digitales para diseñar fraudes dirigidos.
Con herramientas como FraudGPT y ElevenLabs, logran generar correos que parecen auténticos, aumentando la probabilidad de que el usuario haga clic en enlaces maliciosos. El objetivo principal: obtener credenciales bancarias para vaciar cuentas o vender datos en la deep web.

Lee más: Estados Unidos busca apicultores mexicanos y paga más de 19 dólares por hora

Según The Competitive Intelligence Unit, el 23% de las víctimas en México ha sufrido pérdidas económicas, con un promedio de 8,750 pesos por caso. Además, el 61.5% ha visto comprometidas sus contraseñas y el 15.4% ha perdido acceso a sus cuentas bancarias. A pesar de los esfuerzos de instituciones financieras, como HSBC, que han implementado modelos de detección de fraudes basados en IA, el principal escudo sigue siendo la conciencia del usuario.

Las autoridades recomiendan no compartir datos personales por correo, verificar siempre la autenticidad de los mensajes y activar alertas bancarias.

Si recibes un correo que aparenta ser de tu banco solicitando información confidencial, no respondas ni hagas clic en enlaces. El phishing no ha desaparecido: se ha perfeccionado. Y hoy, más que nunca, la prevención es clave.

@midineroonline.co 🔴 “¡Con la mafia veracruzana no se juega!” Estas fueron las palabras que obligaron a decir a Irma Hernández, maestra jubilada y taxista en Veracruz: el mensaje era directo para sus compañeros #JusticiaParaIrma #IrmaHernandez #Veracruz ♬ original sound – MiDineroOnline.com