Cuánto aumentaría la Pensión Mínima Garantizada del IMSS en 2026 con el alza del salario mínimo

A partir de 2026, la Pensión Mínima Garantizada (PMG) del Instituto Mexicano del Seguro Social podría alcanzar un nuevo monto

México.- La Pensión Mínima Garantizada (PMG) del Instituto Mexicano del Seguro Social podría alcanzar un nuevo monto estimado de $10,545.54 pesos mensuales, si se aplicara un incremento del 12%, equivalente al aumento proyectado del salario mínimo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este cálculo parte de la pensión base actual de $9,412 pesos mensuales en 2025. Aunque la Ley del Seguro Social establece que la PMG se ajusta conforme a la inflación y no directamente al salario mínimo, este ejercicio hipotético permite visualizar el impacto que tendría una actualización más agresiva en beneficio de los adultos mayores.

@midineroonline.co 🚨🇲🇽💰 ¡Cuidado! Estos productos subirán de precio por el nuevo arancel del 30% a México #aranceles #México #DonaldTrump #economía #ClaudiaSheinbaum ♬ original sound – MiDineroOnline.com

¿Quiénes recibirían este aumento? El ajuste aplicaría únicamente a quienes:

Estén bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS
Tengan 500 semanas cotizadas
Cumplan 60 años o más
Estén dentro de la conservación de derechos
Continúen cotizando en 2026.

La PMG está diseñada para quienes no lograron acumular suficiente ahorro en su Afore para contratar una renta vitalicia o retiro programado. Un aumento vinculado al salario mínimo podría representar una mejora real en su calidad de vida, especialmente frente al encarecimiento de alimentos, medicamentos y servicios.

Te puede interesar: Pensión alimenticia: a cuánto asciende por hijo en México

Aunque no hay una reforma oficial que vincule la PMG al salario mínimo, el nuevo gobierno ha mostrado interés en fortalecer el bienestar de los adultos mayores. De concretarse un cambio en la fórmula de cálculo, miles de pensionados podrían recibir un ingreso más digno y acorde al costo de vida actual.