Precio del Dólar Hoy Sábado 26 de Julio de 2025: el peso mexicano se mantiene estable frente al dólar

Dólar y Peso

El peso mexicano ha sabido encararse al dólar estadounidense y ha estado estable este fin de semana

Durante la jornada previa, correspondiente al viernes 25 de julio, el peso mostró una ganancia del 0.98 % al pasar de 18.64 a 18.55 unidades por dólar, según datos oficiales del Banco de México (Banxico). La cotización oficial de cierre para ese día fue de 18.5469 pesos por dólar, resultado de los promedios registrados en las operaciones cambiarias bancarias.

Cabe señalar que el tipo de cambio FIX, referencia oficial usada para obligaciones fiscales y operaciones interbancarias, no se publica los sábados, ya que es determinado únicamente en días hábiles. El último FIX disponible, publicado por Banxico y utilizado para este sábado, es de 18.5538 pesos por dólar, según su registro en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Dólar
Precio del Dólar Hoy Sábado 26 de Julio de 2025: el peso mexicano se mantiene estable frente al dólar. Tabla: Mi Dinero.

Este tipo de estabilidad en el mercado cambiario mexicano refleja la expectativa de los inversionistas ante una semana sin sobresaltos en materia de política monetaria, así como un entorno internacional relativamente estable. Sin embargo, analistas recomiendan estar atentos a los próximos anuncios económicos en Estados Unidos, ya que podrían impactar en la fortaleza del dólar frente a monedas emergentes.

En cuanto al precio del dólar en ventanillas bancarias, se reportan ligeras diferencias entre instituciones. Banco Azteca ofrece el dólar a la venta en 19.09 pesos, mientras que BBVA lo hace en 19.02. Por su parte, Banamex registra una venta de 19.01 pesos, y Banorte, ligeramente más bajo, en 18.95 pesos. En el extremo superior, Afirme y Scotiabank manejan precios de hasta 19.20 pesos por unidad.

Por el lado de la compra, los bancos también muestran variaciones. Mientras Banco Azteca compra el dólar en 17.45 pesos, Banamex lo hace en 17.97. Estos valores deben tomarse como referencia, ya que el tipo de cambio puede cambiar durante el día según el comportamiento del mercado y la oferta y demanda de divisas.

Especialistas recomiendan comparar el tipo de cambio en distintos bancos si se planea comprar o vender dólares, especialmente en fines de semana, cuando no se actualiza el FIX de Banxico. Asimismo, es importante seguir fuentes oficiales y confiables para evitar desinformación sobre los movimientos del dólar en México.

Para quienes realizan operaciones frecuentes en dólares o mantienen cuentas en esta divisa, es clave monitorear la evolución del tipo de cambio diariamente. Factores como la inflación en Estados Unidos, decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal y el contexto geopolítico global siguen siendo determinantes para el comportamiento del peso mexicano.