Peso mexicano se desmorona frente al dólar este viernes 25 de julio

Dólar y peso

Peso mexicano cae frente al dólar pero termina la semana con saldo positivo; te compartimos el tipo de cambio de este viernes

De acuerdo con el Banco de México, esta variación representa una pérdida de un centavo, equivalente al 0.05%. A lo largo de la sesión, el dólar ha oscilado en un rango entre 18.5243 y 18.5942 unidades. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY), que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a seis monedas relevantes, muestra una ganancia de 0.25%, alcanzando los 97.73 puntos.

El debilitamiento del peso ocurre en un contexto donde los mercados digieren cifras económicas mixtas desde Estados Unidos. Este viernes se publicaron datos sobre bienes duraderos correspondientes a junio, los cuales registraron una caída, aunque menor a lo previsto. Asimismo, las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal parecen haberse suavizado, luego de una visita de Donald Trump a las oficinas del banco central.

Durante su estancia, el exmandatario afirmó que no busca remover a Jerome Powell de su cargo como presidente de la Fed, y expresó confianza en que tomará decisiones acertadas en torno a las tasas de interés. Estas declaraciones contribuyeron a reducir la incertidumbre entre los inversionistas, brindando estabilidad relativa al panorama cambiario global, aunque favoreciendo marginalmente al dólar.

Dolar-y-peso
Peso mexicano se desmorona frente al dólar este viernes 25 de julio. Foto: Especial.

Según el análisis de Monex Grupo Financiero, “el peso mexicano cede terreno frente al dólar, a medida que la divisa estadounidense extiende su avance gracias a menores presiones comerciales tras un acuerdo con Japón esta semana y un entorno político más estable“. Aun así, los analistas subrayan que la tendencia semanal favorece a la moneda mexicana, apoyada en parte por expectativas de nuevos datos económicos.

En efecto, pese a las caídas recientes, el peso apunta a cerrar la semana con una ganancia acumulada de 16.70 centavos o un avance del 0.89% respecto al cierre de la semana pasada, cuando cotizaba en 18.7312 unidades. Este fortalecimiento responde a una apreciación previa en los días anteriores, mientras los mercados anticipaban decisiones clave, como la entrada en vigor de aranceles programada para el 1 de agosto.

De cara a la próxima semana, los inversionistas estarán atentos a dos eventos fundamentales: la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal el miércoles, y la publicación en México de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes al segundo trimestre. Estos indicadores podrían marcar el rumbo del peso en las próximas sesiones, en un entorno que aún presenta alta volatilidad.