El peso mexicano se debilita frente al dólar este jueves 24 de julio

Peso-dolar

El peso mexicano mostró debilidad frente al dólar; te compartimos el tipo de cambio este jueves

Uno de los factores que influyó en el desempeño del peso es la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE), que optó por mantener sin cambios sus tasas de interés en 2 por ciento. Esta determinación, ya anticipada por los mercados, confirma el inicio de una nueva fase monetaria en Europa, caracterizada por ajustes graduales y un entorno de mayor estabilidad para el euro, que este jueves se mantiene en torno a 1.17 dólares.

En paralelo, los inversionistas mantienen la vista puesta en las posibles negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, tras los avances registrados en los diálogos con Japón. Se espera que un eventual acuerdo con el bloque europeo implique un arancel generalizado del 15 por ciento, sin medidas de represalia por parte de los países firmantes. Esta expectativa ha moderado la volatilidad en los mercados cambiarios globales.

El índice del dólar, que evalúa el desempeño de la divisa frente a una canasta de seis monedas internacionales, registra una caída marginal de 0.02 por ciento, situándose en 96.930 unidades. Mientras tanto, la libra esterlina opera estable en 1.35 dólares, lo que contribuye a un entorno de divisas menos volátil en comparación con semanas anteriores.

El peso mexicano se debilita frente al dólar este jueves 24 de julio. Foto: Especial.

En el mercado de bonos, las tasas de interés han mostrado un repunte. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años volvió a subir, ubicándose en 4.413 por ciento, reflejando un mayor apetito por activos de renta fija. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño positivo, con un alza de 0.41 por ciento que la sitúa en 56 mil 697.85 unidades, en línea con la estabilidad de los mercados bursátiles globales.

Finalmente, el precio del oro retrocede esta mañana en medio del mayor optimismo en los mercados financieros. La onza del metal precioso se ubica en 3 mil 376.75 dólares, con una caída de 0.61 por ciento, mientras que el bitcóin muestra mayor estabilidad y se mantiene en 118 mil dólares. Este escenario mixto refleja una etapa de transición en los mercados internacionales, donde el peso mexicano enfrenta nuevos retos tras una racha positiva que podría no estar del todo terminada.