Cobrar dinero a un familiar puede ser incómodo, pero con respeto, claridad y empatía es posible recuperar lo prestado sin generar conflictos
México.- En México es muy común que un familiar te apoye en alguna complicación económica, pero cuando tú como familia prestas y no te lo regresan, hoy te diremos formas de recuperar tu dinero sin lastimar la relación.
Pedirle a un familiar que te devuelva dinero puede dañar el vínculo emocional, es el temor de “quedar mal” complican lo que en otras circunstancias sería una simple transacción.
Hoy vamos a conocer en MI DINERO, estrategias efectivas que permiten abordar el tema sin afectar la relación.
La primera es la comunicación directa pero empática. Busca un momento tranquilo para hablar, sin presiones ni sarcasmos. Expón tu necesidad de recuperar el monto con honestidad, sin juzgar ni dramatizar. Frases como “¿podemos hablar del dinero que te presté? Estoy organizando mis finanzas y necesito saber si puedes ayudarme con eso pronto” son útiles y respetuosas.
Lee también: Método adaptado del reto de las 52 semanas para ahorrar 100 mil pesos
Otra estrategia es establecer un acuerdo informal pero claro. Si el familiar reconoce la deuda, pero no puede pagar de inmediato, propón alternativas: pagos parciales, plazos flexibles o incluso intercambio por apoyo en otra actividad. Lo importante es que quede por escrito, aunque sea a través de mensajes, para evitar malentendidos.

Si el tiempo sigue pasando sin respuesta, puedes apelar a la responsabilidad compartida. Recuerda al familiar, con tacto, que un préstamo es un acuerdo entre adultos, y que cumplir con él fortalece la confianza mutua.