Hombre Sister Hong finge ser mujer y estafa a miles en Apps de citas

Uno de los fraudes más virales y escandalosos registrados en plataformas de citas en China, donde un hombre logró engañar a miles de usuarios haciéndose pasar por mujer

El alias “Sister Hong” es hoy sinónimo de uno de los fraudes más virales y escandalosos registrados en plataformas de citas en China, donde un hombre logró engañar a miles de usuarios haciéndose pasar por mujer.

Este caso ha encendido las alarmas sobre los riesgos inherentes al entorno digital y las identidades falsas, destacando cómo una estrategia cuidadosamente planeada puede derivar en estafas emocionales y económicas a gran escala.

El modus operandi de “Sister Hong” involucraba la creación de perfiles falsos en aplicaciones de citas para captar la atención de sus víctimas.

A través de una actitud amable y una apariencia discreta, el sujeto se ganó la confianza de cientos de hombres, incluyendo estudiantes, profesionistas e incluso extranjeros. Para mantener la farsa, empleaba maquillaje pesado, pelucas y ropa de mujer, llegando incluso a manipular su voz para reforzar el engaño.

A diferencia de otros estafadores que piden dinero directamente, “Sister Hong” solicitaba inicialmente comida o aparatos electrónicos de bajo costo a sus víctimas.

Mantenía un contacto constante a través de redes sociales, construyendo una relación que lo llevaría al siguiente nivel de su engaño.

La situación escaló cuando, una vez que lograba convencer a sus víctimas de acudir a su domicilio en Nanjing, grababa en secreto los encuentros íntimos con cámaras ocultas y sin consentimiento.

Posteriormente, estos videos íntimos fueron presuntamente difundidos con fines de lucro, viralizándose rápidamente en redes sociales chinas, acumulando más de 200 millones de visualizaciones en Weibo y convirtiéndose en uno de los temas más comentados en las plataformas digitales.

Tras la conmoción social, “Sister Hong” fue arrestado el 5 de julio y actualmente se encuentra bajo investigación por la creación y distribución de contenido explícito.

Podría enfrentar cargos adicionales por invasión a la privacidad y uso indebido de la imagen de otras personas. Ante la creciente preocupación, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Nanjing ha comenzado a ofrecer pruebas médicas gratuitas a quienes pudieron haber tenido contacto con él, aunque las autoridades sanitarias no han confirmado ni descartado rumor sobre posibles contagios de enfermedades.