Bitcoin rompe récord histórico: supera los 120 mil dólares

Bitcoin

El Bitcoin impulsado por el Congreso de EU ha roto récord al superar los 120 mil dólares

El repunte llega después de meses de estabilidad en torno a los 100 mil dólares, en los que la criptomoneda se movía dentro de un rango estrecho que mantenía la cautela entre los inversores. Sin embargo, la reciente victoria de Donald Trump para un segundo mandato en la Casa Blanca y su respaldo a las criptomonedas han generado un renovado optimismo entre los participantes del mercado.

Desde finales del año pasado, tras las elecciones en Estados Unidos, el Bitcoin había experimentado una desaceleración debido a la incertidumbre sobre las políticas económicas de Trump. Ahora, con los activos de riesgo, como las acciones, alcanzando nuevos máximos históricos, la criptomoneda parece recuperar también su impulso alcista.

Según los registros de mercado, Bitcoin subió hasta un 1.9% en las primeras horas del lunes, alcanzando los 121 mil 344 dólares por unidad. Esto representa una ganancia acumulada cercana al 30% desde diciembre y más del doble de su valor en comparación con el año pasado.

Bitcoin
Bitcoin rompe récord histórico: supera los 120 mil dólares. Foto: Pexels.
Un activo que se consolida como refugio y reserva de valor

El fenómeno no pasó desapercibido para los expertos, quienes destacan que este ascenso refleja una madurez en la percepción de Bitcoin como activo financiero. “Este cambio indica una perspectiva más madura sobre Bitcoin: no es solo un activo especulativo, sino una cobertura macroeconómica y una reserva de valor estructuralmente escasa”, explicó George Mandres, operador sénior de XBTO Trading LLC.

Mandres también señaló que el creciente apetito por el riesgo en los mercados bursátiles, junto con fuertes entradas institucionales en ETFs de Bitcoin y Ethereum, han contribuido a un crecimiento sostenido y menos volátil en comparación con ciclos alcistas anteriores.

El reciente aumento también se atribuye a la liquidación de posiciones bajistas al cierre de la semana pasada. Según datos de Coinglass, más de mil millones de dólares en posiciones en corto fueron eliminadas, lo que amplificó el repunte del Bitcoin.

Aunque el mercado de criptomonedas históricamente ha sido volátil, el comportamiento actual sugiere que los inversores institucionales continúan confiando en su potencial, consolidándolo como una alternativa seria dentro de los portafolios de inversión.

El Congreso de EU, clave en la nueva etapa de Bitcoin

Otro factor determinante en el alza reciente es la expectativa en torno a la Crypto Week, un evento legislativo en el Congreso estadounidense que debatirá nuevas leyes para regular y promover el mercado de criptomonedas. Este posible marco legal busca convertir nuevamente a Estados Unidos en un líder global en el sector.

Los legisladores discutirán propuestas para clarificar la regulación de activos digitales y fomentar la inversión nacional en tecnología blockchain, lo que podría impulsar aún más la confianza de los inversores.

En ese contexto, el mercado ha reaccionado positivamente, anticipando que las decisiones del Congreso otorguen mayor seguridad jurídica y atractivo a las criptomonedas como el Bitcoin.

Sin embargo, no todos los analistas comparten el mismo entusiasmo. Algunos consideran que el aumento es temporal y podría retroceder una vez que las expectativas políticas se disipen.

Voces críticas: ¿es sostenible el aumento?

A pesar del histórico avance del Bitcoin, hay especialistas que no descartan una corrección en el corto plazo. Nicolai Sondergaard, analista de investigación de Nansen, señaló que este no parece ser un repunte sustentado en factores macroeconómicos profundos.

“En mi opinión, este no es un repunte impulsado por fundamentos económicos, sino más bien un evento aislado”, explicó. Sin embargo, admitió que las recientes políticas en Estados Unidos, como la expansión fiscal y expectativas de mayor flexibilización monetaria, han creado un ambiente favorable para la criptomoneda.

En esa misma línea, otros expertos sugieren que la volatilidad inherente a los activos digitales sigue presente y que los inversores deben mantener cautela frente a movimientos tan rápidos.

No obstante, el creciente interés institucional y las posibles reformas regulatorias podrían marcar un antes y un después para el mercado de criptomonedas.

Un mercado en transformación

El récord histórico del Bitcoin es visto como una señal del continuo crecimiento y adaptación del mercado de criptomonedas a las condiciones políticas y económicas globales. Su comportamiento reciente demuestra que, más allá de las especulaciones, los activos digitales comienzan a consolidarse como parte fundamental de la economía moderna.

La confluencia de factores como las políticas de Trump, el apetito por el riesgo en los mercados tradicionales y las expectativas legislativas en EU han convertido a las criptomonedas en uno de los temas económicos más relevantes del año.

Si bien persisten dudas sobre la sostenibilidad del rally, el Bitcoin ha demostrado resiliencia, sorprendiendo incluso a los más escépticos. Por ahora, los ojos del mundo financiero seguirán puestos en el Congreso estadounidense y en cómo sus decisiones darán forma al futuro de las criptomonedas.