Cuánto cuesta cotizar en el IMSS por mi cuenta

Cotizar en el IMSS por tu cuenta es una inversión con beneficios y modalidades en 2025

México.- Cada vez más personas optan por trabajar de forma independiente, lo que plantea una pregunta clave: ¿cómo acceder a la seguridad social sin patrón? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece opciones para que profesionistas, freelancers, comerciantes y desempleados puedan cotizar por su cuenta.

Esta afiliación voluntaria permite acceder a servicios médicos, acumular semanas para pensión y proteger a la familia, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se cubran las cuotas correspondientes.

Existen tres modalidades principales para cotizar de forma individual: el Seguro de Salud para la Familia, la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio (Modalidad 10) y la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio (Modalidad 40).

Cada una tiene objetivos distintos: la primera se enfoca en atención médica; la segunda permite acceder a pensión y prestaciones económicas; y la tercera está diseñada para quienes dejaron de trabajar formalmente, pero desean seguir cotizando para mejorar su pensión futura.

El costo varía según la modalidad y edad del asegurado. En el Seguro de Salud para la Familia, las cuotas anuales en 2025 van desde $8,900 pesos para menores de 20 años hasta $21,300 pesos para mayores de 80. En la Modalidad 40, el pago mensual equivale al 13.347% del salario que se desea cotizar, con un tope de 25 veces el valor de la UMA. En la Modalidad 10, el monto también depende del ingreso declarado, y se calcula mediante una herramienta en línea del IMSS.

Costos Anuales por Rango de Edad (2025):

  • 0 a 19 años: $8,900 pesos.
  • 20 a 29 años: $11,100 pesos.
  • 30 a 39 años: $11,850 pesos.
  • 40 a 49 años: $13,800 pesos.
  • 50 a 59 años: $14,250 pesos.
  • 60 a 69 años: $19,800 pesos.
  • 70 a 79 años: $20,650 pesos.
  • 80 años o más: $21,300 pesos. 

Los beneficios incluyen atención médica en clínicas y hospitales del IMSS, consultas generales y especializadas, estudios clínicos, intervenciones quirúrgicas y medicamentos. Además, quienes cotizan bajo las modalidades 10 y 40 acumulan semanas para pensión, pueden recibir apoyos económicos por incapacidad, riesgos de trabajo o maternidad, y en algunos casos, incluir a sus beneficiarios para que también accedan a los servicios médicos.

El proceso de afiliación puede realizarse en línea o de forma presencial. Se requiere CURP, Número de Seguridad Social, identificación oficial, comprobante de domicilio y correo electrónico activo. En el caso de la Modalidad 40, es indispensable haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años y no haber pasado más de cinco años desde la baja ante el IMSS5. También se debe llenar un cuestionario médico, ya que ciertas enfermedades crónicas o preexistentes pueden impedir la incorporación.

@midineroonline.co

Vestidos de Claudia Sheinbaum #Moda #México #Look #Presidenta

♬ original sound – MiDineroOnline.com