¿Apretado con la mensualidad de tu casa?, conoce el programa con el que puedes reducir tu mensualidad
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un respiro a quienes sienten que la mensualidad de su crédito hipotecario se ha vuelto difícil de cubrir. Con el programa Nivela Tu Pago, los acreditados pueden ajustar sus pagos hasta por un año, incluso si están al corriente y cuentan con un empleo formal.
Este esquema está diseñado para quienes enfrentan dificultades económicas temporales, pero no han caído en morosidad ni perdido su trabajo. Bajo esta modalidad, es posible reducir entre 25% y 75% el pago mensual de la hipoteca, por un periodo inicial de hasta 12 meses.
De esta manera, los acreditados pueden mantener su patrimonio sin dañar su historial crediticio, gracias a que el Instituto asume una parte proporcional del pago mensual, de acuerdo con el ingreso actual del trabajador.
La medida responde a las demandas de un creciente número de empleados que, aunque tienen estabilidad laboral, enfrentan gastos imprevistos que afectan su capacidad de pago.

Un esquema para quienes siguen pagando
Históricamente, los programas de apoyo del Infonavit se enfocaban en trabajadores desempleados o con ingresos reducidos de forma drástica. Sin embargo, Nivela Tu Pago rompe con esa tradición al estar dirigido a quienes han pagado puntualmente por lo menos 12 meses desde el inicio de su crédito, tienen hasta 12 mensualidades vencidas y mantienen una relación laboral activa.
Este esquema también contempla que los acreditados no tengan litigios legales relacionados con su crédito y que, en caso de haber estado desempleados, ya hayan agotado el Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo).
El beneficio se puede solicitar hasta en tres ocasiones durante la vida del crédito, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos cada vez. También es posible extender el apoyo un año adicional, según la situación económica del acreditado.
Así, el Infonavit busca ser más flexible y adaptarse a las necesidades reales de quienes desean conservar su vivienda.
Cómo solicitar el apoyo
Acceder al programa es sencillo. El trámite puede realizarse en línea, ingresando a la plataforma Mi Cuenta Infonavit, en la sección “Mi Crédito”, apartado “Solicitud de reestructura”.
Para quienes prefieran hacerlo presencialmente, pueden acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con los siguientes documentos: número de crédito o NSS, identificación oficial vigente y un recibo de luz reciente.
Una vez aprobado el apoyo, el descuento se reflejará directamente en la mensualidad, y al finalizar el plazo pactado, el crédito retomará las condiciones originales de pago.
Este esquema se vuelve una herramienta útil para prevenir atrasos, sin necesidad de renegociar toda la deuda o poner en riesgo el historial crediticio.
Un alivio financiero sin perder el patrimonio
Uno de los principales beneficios del programa es que el acreditado no tiene que esperar a quedarse sin empleo ni acumular deudas para pedir ayuda. Basta con demostrar que la mensualidad actual supera sus posibilidades, aunque su relación laboral siga vigente.
Durante el tiempo que dura el apoyo, el trabajador conserva su vivienda, protege su historial y evita procesos legales o embargos.
El Infonavit asume una parte del pago mensual, lo que permite que las familias tengan un mayor margen para atender otras necesidades sin comprometer su patrimonio.
Al final del periodo, el crédito recupera sus condiciones originales, garantizando la sostenibilidad del esquema para el Instituto y para los beneficiarios.
Te puede interesar: Kylian Mbappé: el impresionante sueldo del futbolista del Real Madrid al año