Así puedes retirar dinero de tu Afore con apoyo del IMSS por desempleo

El retiro parcial implica un descuento proporcional de semanas cotizadas, lo que puede afectar la pensión futura

México.- Si perdiste tu empleo y necesitas liquidez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una alternativa financiera: el Retiro Parcial por Desempleo, un trámite que permite a los trabajadores acceder a parte de los recursos acumulados en su Afore.

Este beneficio puede solicitarse una vez cada cinco años y se resuelve en un plazo máximo de 15 días hábiles.

El retiro se realiza bajo dos esquemas:

Modalidad A: Equivale a 30 días del último salario base de cotización, con un tope de 10 veces el salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México.

Modalidad B: Se entrega lo que resulte menor entre 90 días del salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).

Te puede interesar: Dónde puedo comprar la tarjeta IAVE impulsada por CAPUFE

Requisitos clave para el Retiro Parcial por Desempleo
Para acceder al retiro, el trabajador debe:

Tener 46 días o más sin empleo.

Contar con una Cuenta Individual registrada en una Afore.

No haber solicitado este retiro en los últimos 5 años.

Tener un Expediente de Identificación actualizado y Enrolamiento Biométrico.

Para la Modalidad A: mínimo 3 años con la cuenta abierta y 12 bimestres cotizados.

Para la Modalidad B: mínimo 5 años con la cuenta abierta.

Acudir a la sucursal de la Afore con: Solicitud de retiro firmada. Identificación oficial, documento con el Número de Seguridad Social (NSS). Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria. La Afore gestiona el trámite ante el IMSS en un plazo de 10 días hábiles.

Una vez certificado el derecho, se realiza el depósito en una sola exhibición según la modalidad elegida.

Así puedes retirar dinero de tu Afore con apoyo del IMSS por desempleo.

El retiro parcial implica un descuento proporcional de semanas cotizadas, lo que puede afectar la pensión futura. Estas semanas pueden recuperarse mediante aportaciones voluntarias. Además, si el depósito no se concreta por errores en la cuenta CLABE, la Afore debe contactar al trabajador. Si no se resuelve en 30 días naturales, los recursos se reintegran a la subcuenta original.

También puedes realizar el proceso a través de plataformas como AforeMóvil o AforeWeb, lo que facilita el acceso sin acudir presencialmente.