Tesla construirá estación de baterías en China

Con una inversión de 557 millones de dólares, el proyecto se convertirá en la mayor infraestructura de baterías del país asiático

China.- Tesla ha firmado un acuerdo histórico con el gobierno local de Shanghái y la empresa China Kangfu International Leasing para construir una estación de almacenamiento de energía a gran escala en China.

Con una inversión de 557 millones de dólares, el proyecto se convertirá en la mayor infraestructura de baterías del país asiático, marcando un nuevo capítulo en la expansión energética de la compañía liderada por Elon Musk.

La instalación estará ubicada en el área de Lin-gang, dentro de la zona de libre comercio de Shanghái, y utilizará las baterías Megapack desarrolladas por Tesla. Cada unidad puede almacenar hasta 3,9 megavatios hora (MWh) y entregar 1 megavatio de potencia durante cuatro horas, lo que permite estabilizar la red eléctrica en momentos de alta demanda.

Este proyecto no solo busca reforzar la red energética china, sino también posicionar a Tesla como un actor clave en el mercado de almacenamiento de energía. En un contexto de creciente dependencia de fuentes renovables, China necesita soluciones que equilibren la oferta y la demanda eléctrica. La estación de Tesla funcionará como un “regulador inteligente” que ajustará los recursos de la red urbana.

Desde febrero de 2025, Tesla ya opera una megafactoría en Shanghái dedicada a la producción de Megapacks. En el primer trimestre del año, se fabricaron más de 100 unidades, lo que demuestra la capacidad de ejecución de la empresa y su compromiso con el mercado chino. Además, se espera que esta planta exporte baterías tanto para el mercado nacional como internacional.

El acuerdo llega en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que añade un componente geopolítico al proyecto. A pesar de los desafíos, Tesla ha logrado mantener una relación sólida con las autoridades chinas, lo que ha facilitado su expansión en el país. La colaboración con empresas locales como CATL, que suministra celdas para los Megapacks, también fortalece su presencia en el competitivo mercado asiático.