PROFECO da a conocer el supermercado más barato para surtir la despensa

Supermercado

¿Tienes planeado ir por tu despensa?, la PROFECO ha compartido un excelente tip para ahorrar

Las jefas y jefes de familia suelen buscar dónde estirar mejor su presupuesto al momento de comprar la despensa. Por ello, Profeco realizó un monitoreo en distintas ciudades del país para determinar cuál establecimiento ofrece los precios más bajos para los productos esenciales.

En esta ocasión, la dependencia federal identificó al supermercado Chedraui Mina, ubicado en Villahermosa, Tabasco, como el más barato a nivel nacional, con un costo de 758 pesos por los 24 productos de la canasta básica, muy por debajo del límite máximo recomendado de 910 pesos.

Este reconocimiento evidencia que es posible encontrar opciones accesibles si se compara y se elige adecuadamente dónde comprar.

PROFECO da a conocer el supermercado más barato para surtir la despensa. Foto: Pexels.
El supermercado más caro para la canasta básica

Así como la Profeco destacó al más económico, también señaló al establecimiento con los precios más altos para la compra de la canasta básica. En este caso, el supermercado identificado fue Walmart Miramontes, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

En este punto de venta, los 24 productos alcanzaron un costo de 966.60 pesos, superando incluso el límite máximo recomendado, lo que lo convierte en la opción menos favorable para el bolsillo de los consumidores.

Estos hallazgos forman parte de los esfuerzos del gobierno para mantener informada a la población y fomentar el consumo responsable, así como para incentivar la competencia entre los supermercados y evitar prácticas abusivas en los precios.

La Profeco seguirá realizando este tipo de análisis para orientar a los consumidores sobre dónde comprar más barato y asegurar que se respete su derecho a precios justos.

¿Qué incluye la canasta básica?

Para hacer esta comparación, la Profeco evaluó el precio total de una lista de 24 productos esenciales que conforman la canasta básica para un hogar promedio. Esta lista incluye alimentos, productos de higiene personal y de limpieza, indispensables para las familias mexicanas.

Entre los alimentos se encuentran productos como arroz, frijol, aceite, tortillas, leche, huevo, pollo, carne de res, chuleta de puerco, atún, sardina, frutas y verduras. También se incluyen pan de caja, pasta para sopa y azúcar morena.

Además de alimentos, la canasta contempla artículos de higiene como jabón de tocador y papel higiénico, con el objetivo de cubrir las necesidades mínimas para una alimentación balanceada y condiciones dignas en el hogar.

El seguimiento de estos precios permite a las autoridades detectar aumentos injustificados y asegurar que las familias tengan acceso a los productos básicos a precios razonables.

¿Por qué es importante conocer estos datos?

Los informes periódicos de Profeco sobre los precios de la canasta básica son una herramienta valiosa para las familias, ya que les permiten tomar decisiones informadas y planificar mejor su presupuesto.

Además, este tipo de monitoreos ayudan a fomentar la competencia sana entre los comercios y a mantener los precios dentro de un rango accesible, en beneficio del consumidor.

Para los consumidores, conocer cuál es el supermercado más económico en su región puede representar un ahorro significativo a lo largo del mes, especialmente en tiempos de alta inflación.

De esta manera, el consumidor no solo cuida su bolsillo, sino que también contribuye a presionar a las empresas a mantener precios justos y competitivos.

Consejos para ahorrar al hacer la despensa

Además de elegir el supermercado más económico, los expertos recomiendan planificar las compras con una lista, comparar precios entre diferentes establecimientos y evitar las compras impulsivas.

También es recomendable aprovechar las ofertas semanales, comprar productos de temporada y considerar opciones como los tianguis y mercados locales, que suelen tener precios competitivos y productos frescos.

Asimismo, comprar a granel y preferir marcas genéricas o propias de los supermercados puede representar un ahorro considerable sin sacrificar la calidad.

Informarse constantemente sobre los precios y las mejores opciones en su ciudad es clave para mantener una economía familiar saludable y enfrentar los retos actuales.