INE sanciona a partidos políticos con casi 32 millones de pesos por NO pagar impuestos

Desde (PT), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) recibieron las multas más altas por adeudos en el pago de sus impuestos

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por un total de 31.9 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales, tras detectar irregularidades en el pago de impuestos entre 2014 y 2023.

La sanción se deriva de una auditoría especial que reveló discrepancias entre los reportes fiscales de los partidos y la información proporcionada por autoridades como el SAT, el IMSS y el Infonavit.

Los partidos más afectados por las sanciones fueron el Partido del Trabajo (PT), con una multa de 13.3 millones de pesos, seguido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 12 millones, y el Partido Acción Nacional (PAN), que deberá pagar más de 4 millones de pesos. Estas cifras reflejan los saldos no enterados, pagos no registrados y omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales.

La auditoría abarcó a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, incluyendo siete fuerzas nacionales, 224 con acreditación local y 84 partidos estatales. Aunque inicialmente se contemplaban sanciones por más de 64 millones de pesos, el INE redujo el monto tras recibir documentación de última hora por parte de los partidos, lo que permitió acreditar algunos pagos pendientes.

Te puede interesar: Seguro de hogar en México: Lo que debes saber

Además de las multas mayores, se impusieron sanciones menores a otros partidos: Movimiento Ciudadano recibió una multa de 11,411 pesos, Morena fue sancionado con apenas 2,074 pesos, y el extinto PRD con 6,224 pesos. En total, los partidos nacionales acumularon 29.7 millones de pesos en sanciones, mientras que los locales sumaron 2.2 millones.

@midineroonline.co 🔥 “Yo sí sé…” 💥 Ricardo Salinas Pliego le responde sin filtros a Claudia Sheinbaum tras los señalamientos por su deuda con el SAT. El empresario acusó a Morena de ser un “grupo de criminales” y defendió su papel como generador de riqueza. 💰⚖️ #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #SAT #midineroonline ♬ sonido original – MiDineroOnline.com

Durante la sesión del Consejo General, la consejera Carla Humphrey criticó la práctica de enviar documentos a última hora, lo que obligó a la Unidad Técnica de Fiscalización a revisar la información “a marchas forzadas”. Humphrey señaló que esta conducta entorpece el proceso de fiscalización y refleja una falta de compromiso con la transparencia financiera.