Existen cinco carreras que todos van a querer para ganar mejor que muchos al mes
México.- Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona, y el factor económico suele ser clave al momento de optar por una profesión.
En 2025, varias carreras destacan no solo por sus ingresos atractivos, sino también por la estabilidad y las oportunidades de crecimiento que ofrecen en México. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estas son algunas de las opciones más rentables para quienes buscan asegurar un futuro sólido y bien remunerado:
Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego da contundente revés a Claudia Sheinbaum: ‘yo sí sé’
Medicina: Especialistas y cirujanos encabezan la lista de profesiones mejor remuneradas del país, con ingresos que superan los 100 mil pesos mensuales. Aunque la carrera implica largos años de formación, los beneficios económicos y sociales la convierten en una inversión profesional invaluable.
Piloto en aviación comercial: La industria aérea mantiene su atractivo, y el pilotaje comercial ofrece sueldos que también rebasan los 100 mil pesos mensuales. Eso sí: se requiere una exigente capacitación técnica y licencias oficiales, lo que implica una alta inversión inicial.

Gerencia en Tecnologías de la Información: En la era de la digitalización, los gerentes TI se posicionan como piezas clave en empresas de todos los tamaños. Quienes ocupan estos puestos pueden ganar entre 70 mil y 90 mil pesos al mes, tras egresar de carreras como Ingeniería en Sistemas o Informática.
Dirección General (CEO): Los directores generales lideran operaciones y definen el rumbo empresarial. Con estudios en administración, finanzas o negocios, pueden alcanzar ingresos superiores a los 90 mil pesos mensuales, además de contar con bonificaciones y prestaciones atractivas.
Derecho corporativo: En el ámbito jurídico, los abogados especializados en derecho empresarial asesoran a compañías en procesos complejos. Su salario puede superar los 60 mil pesos al mes, especialmente si trabajan en despachos de prestigio o empresas transnacionales.